Back

Peregrinaje en Ciencia Holística y Vida Sustentable

2022-2023

Guía para participar con sentido en la transformación del mundo

“May this decade bring more than just solutions, more than just a future – may it bring words we don’t know yet, and temporalities we have not yet inhabited. May we be slower than speed could calculate, and swifter than the pull of the gravity of words can incarcerate. And may we be visited so thoroughly, and met in wild places so overwhelmingly, that we are left undone. Ready for composting. Ready for the impossible. Welcome to the decade of the fugitive”.

Bayo Akmolafe

El Peregrinaje es una invitación a emprender un viaje íntimo a las profundidades del Ser, para transformar y dejarse transformar por el universo participativo que habitamos. Peregrinar es la metáfora que utilizamos para comprender la manera particular en que transitamos los procesos y atravesamos los umbrales de transformación que ofrece el programa.  

Se comporta como un ciclo de ocho meses de duración que comienza el 14 de Octubre de 2022  y finaliza el 25 de junio de 2023, con un mes de vacaciones en diciembre y enero. Está diseñado para ser recorrido en seis grandes viajes, aventuras o territorios metafóricos que nos llevan a la exploración del fenómeno de la Vida, incorporando lentamente ese aprender a ver con nuevos ojos. Mezcla seis encuentros presenciales de experiencias profundas en parajes de asombrosa belleza natural con dos encuentros virtuales semanales de dos horas cada uno, para la reflexión y el conocimiento integrales.

Cada uno de los seis viajes incluye un tiempo de preparación; una experiencia presencial de varios días en una de las reservas naturales que hospedan nuestra aventura; una digestión solitaria, lenta y silenciosa en donde lo vivido se asienta en el cuerpo, en la mente, en las emociones y en la intuición; y una profundización de lo aprendido para traerlo a la conciencia, nombrarlo, relacionarlo e integrarlo al día a día en medio de diálogos con tutores especializados, lecturas y otros materiales que ayudan a hilar a profundidad los temas y las disciplinas. De esta manera se va avivando la llama que invita a manifestar esos “dones” particulares que cada participante trae al Peregrinaje y a la Vida. 

A QUIÉN VA DESTINADO

Este curso es transdisciplinario y apto para todo tipo de personas, profesiones, edades, culturas e intereses. Recomendamos tener estudios universitarios previos, una buena capacidad de lectura, comprensión y comunicación en español y en inglés;  asistir a todas las reuniones virtuales y presenciales previstas en el programa, disponer de 6 horas semanales extras de trabajo individual que puede organizar según sus propios horarios; tener tener un computador con buen internet, cámara y micrófono disponibles y muchas,  pero muchas  ganas de encontrarle sentido a la vida. 

Para navegar esta pedagogía única y especial trabajamos en grupos de no más de 16 estudiantes. La manera como cada uno lleva su proceso de aprendizaje es respetada y apoyada para que se enriquezca y a su vez enriquezca el proceso de sus compañeros.

“Ha pasado casi un año desde que hice mi presentación final del peregrinaje  en Ciencia Holística y me encuentro a menudo decantando regalos de este proceso, cosa que creo que seguirá ocurriendo a lo largo de toda mi vida. 

El grupo de seres maravillosos que me acompañaron en esa aventura es ahora un consejo de sabias(os) que me dan impulso para seguir derribando paredes de mi conciencia que dan la ilusión de separación: del alma con el cuerpo, de mi oficio con mi alma; de mis temores con mis potencialidades, de los ecosistemas con la economía,  y otro sinfín de compartimentos. Con cada compartimento que se viene abajo se expanden mis potencialidades. 

Recomiendo esta experiencia para navegantes de la vida, sin importar cual sea su oficio, ocupación o edad.”

 

— Marcela Arango, Peregrina 2019 – 2020

FECHAS CLAVE DEL PEREGRINAJE

Del 8 de octubre del 2022 al 25 de junio del 2023 

Primer viaje. Abrirse a la Percepción. Opening to Perception
  • Sesión de Bienvenida: viernes 14 de octubre del 2022 de 4:30pm a 9:30pm.
  • Visita Plaza de Hierbas Samper Mendoza: lunes 24 de octubre del 2022 de 10:00 a 12:00pm.
  • Residencial viaje 1: viernes 28 de octubre a las 4:00pm al domingo 30 de octubre del 2022 5pm. Reserva Natural el Chulajuán. San Francisco- Cundinamarca.
 
Segundo Viaje. Abrazar el Todo. Embracing Wholeness
  • Residencial viaje 2: viernes 18 de noviembre 9am al domingo 20 de noviembre del 2022 5pm. Por definir: Finca El Cubo. Sopó- Cundinamarca o Finca La Guaca. Tenjo- Cundinamarca.
  • Vacaciones del 15 de diciembre al 9 de enero del 2023. 
 
Tercer Viaje.  Al Encuentro del Mundo. Encountering the World
  • Residencial viaje 3: miércoles 11 de enero 10am al domingo 15 de enero 5pm del 2022. Reserva Natural el Chulajuán. San Francisco- Cundinamarca.
 
Cuarto Viaje. El Oscurecimiento de la Luz. The darkening of the light
  • Residencial viaje 4: jueves 17 de marzo 9am al lunes 20 de marzo 5pm del 2023.  Finca La Guaca. Tenjo- Cundinamarca. 
 
Quinto Viaje. La Metamorfósis The Metamorphosis
  • Residencial viaje 5: 27 de abril 10am al 1ero de mayo del 2023 5pm. Reserva Natural el Chulajuán. San Francisco- Cundinamarca.
 
Sexto Viaje. Juntanza de Aguas.  Waters that we are
  • Residencial viaje 6: 24 de junio 8am al 25 de junio del 2023 12pm. Lugar por definir.

*PRIMER VIAJE. ABRIÉNDOSE A LA PERCEPCIÓN.  OPENING TO PERCEPTION

Altamente experiencial y filosófico, en este viaje vamos a conectar con la Naturaleza en su esencia y en la nuestra, que son la misma. De la mano de Nate Bacon, guía de Animas Valley Institute, descubriremos el arte de hacernos las preguntas profundas y explorar en ellas. Con Satish Kumar descubriremos el arte de vivir como Peregrinos.

Viviremos una inmersión acampando entre el misterio de las montañas y las nubes que las transitan para comenzar a comprender de manera holística ese Todo de la Naturaleza, nuestro lugar particular en ella y la relación que establecemos desde nuestro cuerpo, desde nuestras emociones, desde la imaginación y desde la razón. Vamos abriendo miradas frescas para entender los límites y las posibilidades que ofrece nuestra percepción en la explicación del mundo, ¿Cuál es la base fundacional de nuestras creencias, juicios y supuestos? ¿Cuál es el potencial de transformación de cada uno y de nuestro entorno para formas de vida más armónicas y sustentables? 

El primer residencial presencial se llevará a cabo en la reserva Natural de la Sociedad Civil El Chulajuan, ubicado en el Alto del Vino a una hora aproximadamente de Bogotá. El alojamiento es en medio del bosque, acampando individualmente. 
Del  viernes 28 de octubre a las 4:00pm al domingo 30 de octubre del 2022 5pm. 

*SEGUNDO VIAJE. ABRAZANDO EL TODO. EMBRACING WHOLENESS

Iniciaremos nuestro segundo viaje reconociendo e integrando a nuestro Ser las cualidades del Todo, que se nos harán visibles a partir de la familiarización con la ciencia de Goethe. Vamos a adentrarnos en el fascinante pensamiento complejo mientras descubrimos cómo y por qué cada ser vivo es una entidad íntegra auténtica. Mientras compartimos el asombro en conversaciones con el grupo y decantamos nuestras reflexiones individuales y colectivas, seguiremos entendiendo y abrazando el concepto de la Completud, El Wholeness o el Todo, con ayuda de un montón de materiales ilustrativos seleccionados para este viaje. 

En esta oportunidad nos acompañará durante el residencial presencial nuestro tutor escosés Roland Playle, quien lleva colaborando con nosotros ya diez años y es su primera vez en Colombia. Con su  experiencia y su presencia reflexiva nos llevará de la mano a entrar en la conciencia holística, en la ciencia Goethiana, en el mundo de las relaciones. Y con la guía riquísima de Cristina Consuegra y Diana Pizano abordaremos los temas de las ecologías del cuidado como miradas potenciales de transformación personal y social.

El Segundo Residencial presencial se llevará a cabo en la Finca El Cubo, Sopó, Cundinamarca o en Finca La Guaca, Tenjo, Cundinamarca (aún por definir). El alojamiento es en campo abierto, acampando individualmente.  Del viernes 18 de noviembre 9am al domingo 20 de noviembre del 2022 5pm.

*TERCER VIAJE.  AL ENCUENTRO DEL MUNDO. ENCOUNTERING THE WORLD

Durante este viaje exploraremos con asombro esos principios básicos de la ecología que nos permiten reconocer nuestra pertenencia a ese fenómeno de La Vida en la Tierra. Viviremos de manera exquisita anocheceres y amaneceres escuchando la respiración de Gaia, sintiendo su transpiración, su autorregulación, su balance dinámico, su autorganización y por supuesto, su virtud simbiopoiética. Estableceremos conversaciones íntimas con el Agua, acompañados por Glenn Edney, oceanólogo neozelandés, y con Mariana Gómez revisaremos el amenazado balance de la Tierra para comprender sus límites, así como los grandes retos que nos sacuden con ella. 

Miraremos el colapso de los sistemas conocidos en términos ecológicos, económicos, sociales, políticos  y cosmológicos. Le daremos todo el espacio a las preguntas existenciales y a buscar respuestas desde una aproximación holística. 

Nuestra tercera experiencia residencial en el Peregrinaje será una aventura para abrir un poco más nuestra comprensión frente al fenómeno de la Vida y así preparar el encuentro con ese maravilloso ser vivo que es la Tierra. Tendremos compañeros excepcionales, como el geólogo y amante de las montañas Julio Fierro y el naturalista apasionado de plantas y animales, Mateo Hernández, potenciados por nuestro equipo de fermentadoras Olga visbal, Cristina Consuegra, Diana Pizano y Juliana Van Hemelryck. 

Tercer Residencial presencial de 4 noches acampando en la Reserva El Chulajuán, San Francisco, Cundinamarca.  Del miércoles 11 de enero 10am al domingo 15 de enero 5pm del 2022. 

*CUARTO VIAJE. – EL OSCURECIMIENTO DE LA LUZ. THE DARKENING OF THE LIGHT

Parte vital del proceso por el que atravesamos será prepararnos para vivir en carne propia el fenómeno de la Transformación. Entrar a conciencia en el proceso de vaciarse para “diluirse” en la liminalidad y habitar la des-estructura hasta el surgimiento de la nueva forma, el nuevo Ser, requiere de este paso previo que es el cuarto viaje del Peregrinaje.  Nos prepararemos para la gran aventura a las profundidades de nuestra esencia haciendo conciencia de los umbrales de paso entre la vida y la muerte, la oscuridad y la luz, en el vientre de La Guaca –una linda casa campesina del municipio de Tenjo– rodeados de naturaleza, y al abrigo del fuego, con la guía de nuestro equipo de ecologías del cuidado, de suelos, compost y huerta, de  imaginación y alma – Cristina Consuegra, Alejandra Balcázar, Mauricio Torres, Adriana Puech, Luz Mila Contreras y Lina Herrera

Ese proceso nos permitirá aprender a bailar con mayor fluidez en estos tiempos de incertidumbre, de cambios abruptos, de oportunidades que nos llegan con el ropaje de grandes crisis. Philip Franses, Nate Bacon, Shantena Sabbadini y Adriana Puech nos acompañarán y guiarán en estas aguas profundas y en las preguntas del alma para darles tiempo, vuelo y creatividad antes de hacer nuestra inmersión en la artesanía y el descenso a nuestra Alma. Cortejaremos el Misterio y la Magia de la Vida y cultivaremos nuestra relación con ellos.

Cuarto residencial presencial de cuatro noches acampando en carpa individual en la finca La Guaca, en Tenjo, Cundinamarca. Del jueves 17 de marzo 9am al lunes 20 de marzo 5pm del 2023.

“Este preregrinaje ha sido una aventura hacia el misterio, hacia esa fuente inagotable de preguntas, historias, mitos, sueños, arte y magia. Ha sido el despertar esa curiosidad profunda por mundos desconocidos; unos llenos de oscuridad que nos abruman para enfrentarnos con nosotros mismos, otros llenos de color, belleza y sincronía que alimentan la esperanza.

Es en ese navegar de estos nuevos territorios que nos conectamos con esa sabiduría intuitiva, con esa memoria cósmica que está presente en cada célula, que nos lleva a explorar esas otras formas del saber que no sólo existen en la mente racional.”   

Jorge Valencia, Peregrino 2021-2022

*QUINTO VIAJE. LA METAMORFOSIS. THE METAMORPHOSIS

En esta oportunidad contaremos con la presencia de Nate Bacon, guía en naturaleza del Animas Valley Institute, con quien hemos trabajado hombro a hombro por seis años consecutivos. Esta será la primera vez que incluiremos este viaje en el Peregrinaje y lo haremos de la mano del más experto en estos temas. Con su guía comprenderemos el concepto del Nicho Ecológico que nuestra Alma tiene en el concierto de la Vida y aprenderemos a cultivar nuestra relación con su voz. Vamos a descubrir y experimentar el camino de descenso que implica la transformación profunda en cada uno de nosotros mientras esperamos – con todas las herramientas en nuestro morral -, a que en algún momento de nuestras vidas seamos llamados por el Misterio para descender a las profundidades de nuestra Alma encontrando así el propósito mayor de nuestra existencia.

Quinto residencial de cuatro noches acampando en la Reserva El Chulajuán, San Francisco, Cundinamarca. Del jueves 17 de marzo 9am al lunes 20 de marzo 5pm del 2023.

*SEXTO VIAJE. JUNTANZA DE AGUAS. THE WATERS WE ARE

Durante este viaje estaremos concentrados notando las transformaciones que se han surtido en nosotros, realizaremos la autenticidad y cualidad única e irrepetible de nuestra existencia. Recogemos nuestros aprendizajes colectivos y nos preparamos para abordar la vida cotidiana desde esta nueva perspectiva de nosotros mismos y del mundo que nos habita.

Del 24 de junio 8am al 25 de junio del 2023 12pm. Destino por definir ya que será diseñado en la víspera por el colectivo.

“Este programa me impulsó a un viaje a las profundidades de mi alma. Retado por mis modelos mentales, abrió mi corazón a oportunidades que siento que estamos enfrentados como humanidad. Fue un viaje guiado por textos profundos, conversaciones estimulantes, un grupo maravillosamente diverso de estudiantes y nuestras inspiradoras guías de Efecto Mariposa. Me cargó de pasión y de reflexión, tocado por pensamientos simples pero revolucionarios, personas admirables y la ancestral sabiduría de la Tierra. ”

— Rowan Simonsen, Peregrino 2012-2013

 

Por motivos de bioseguridad durante la pandemia las noches de los residenciales siempre se pasarán en carpa personal y trabajaremos a campo abierto.

VALOR DE LA INVERSIÓN y MÉTODOS DE PAGO

$ 17.250.000 COP 

*Para pagos de matrícula hay que pagar el IVA del 19%

*Si necesitas algún esquema de financiación especial, estamos dispuestas a escuchar. Lo más importante es que atiendas el llamado de tu alma!

*Si te ha sorprendido la abundancia en estos tiempos y quieres contribuir con nuestro Fondo Apoyo Trueque para apoyar el proceso de muchos que pasan por los programas de Efecto Mariposa, puedes pagar más, por ejemplo $19.500.000 y recibir tu Certificado de Donación. Quienes reciben el beneficio de este fondo generan un acuerdo con Efecto Mariposa para desarrollar un trueque para aportar sus dones en reciprocidad. 

Para reservar tu cupo debes cancelar el 25% de la inversión ($4’312.500) antes del 30 de septiembre y el pago del saldo restante en cuotas según un plan de pago acordado entre las partes. 

16 Cupos

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Inscripciones abiertas. 

  1. Aplica: Baja el formulario de inscripción. Click aquí , llénalo con particular atención a la respuesta de los motivos que te hacen desear tomar este programa. Te puedes comunicar a nuestro whatsapp para cualquier duda haciendo clic aquí.

  2. Recuerda que los cupos son limitados (16) y se agotan pronto.

  3. Recibirás Notificación de aceptación: una vez tramitada la aplicación espera la respuesta de Efecto Mariposa anunciando la aceptación al programa y entregándote las instrucciones para el pago.

  4. Pago de cuota inicial: Procede a hacer el pago que corresponde al 25% de la totalidad de la matrícula (4.312.000 COP) antes del 23 de septiembre del 2022 y envíanos el comprobante al correo anterior. Con el pago reservas tu cupo. 

  5. Completa tu plan de pagos en tu aplicación y envíanoslo. 

 

Sugerimos que apliques lo antes posible para seguir con tu proceso de inscripción y poder pagar a tiempo.

GUÍAS, MENTORES Y FACILITADORES

25

Desde que comenzamos nos han apoyado seres increíbles en este peregrinaje. Peregrinos de estas y otras tierras que llevan tiempo haciéndose preguntas grandes y pequeñas, y que se han dedicado a buscar múltiples respuestas. Cada año nos encontramos con personajes que nos inspiran y nos abren ventanas interesantísimas hacia las reflexiones del mundo actual. Compartiendo con nosotros su riqueza en forma de estudios científicos, experiencias, mitos, prácticas, razón, intuición y pasión, nos acompañan y nos guían a través de viajes profundos y deliciosos, de esos que tienen el poder de transformar la vida. La gran calidad y generosa disposición de un equipo de más de veinte facilitadores y guías nacionales e internacionales hacen de este programa uno de esos espacios invaluables para el desarrollo de los participantes. Su conocimiento y experiencia en los temas centrales de cada Viaje se convierten en un profundo éxtasis para la curiosidad, el compartir y la comprensión de los participantes.

Alejandra B

Alejandra Balcázar

Facilitadora y tejedora del hilo del peregrinaje.

 Wholenes, Percepción, suelo, compost, collective wisdom.

Adriana Puech

Facilitadora y tejedora del hilo del peregrinaje.

Percepción, Complejidad, Caos, Mitología y Transformación.

Copia de Foto Satish Kumar

Satish Kumar

Culturas Regenerativas

_MG_8875

Cristina Consuegra

Ecologías del Cuidado.

Diana Pizano

Ecologías del Cuidado.

Dreaming Earth - 4

Nate Bacon

Descenso al Alma y counsels

IMG_1704

Lina Herrera

Diseñadora, investigadora de las artes visuales y del movimiento. Enfoque somático del trabajo corporal en el transcurso del Peregrinaje.

Screen Shot 2022-08-13 at 1.24.09 PM

Roland Playle

Perception, Wholeness y Goethean Science

Screen Shot 2022-08-12 at 5.56.37 PM

Sarah Denie 

Beautiful Economy

26

Mauricio Torres

Huerta y preparados

Philip Franses 

Liminalidad, caos y complejidad

Shantena Sabaddini 

The Fabric of Cosmos

Screen Shot 2022-08-13 at 1.46.49 PM

Glenn Edney

Agua, océanos. Gaia Theory y Desbalance de la Tierra

Copia de Julio-Fierro-Morales

Julio Fierro

Historia de la Tierra. Deep Time Walk. Territorio.

Mateo Hernandez

Mateo Hernández

Diversidad biológica y Territorio

Mariana Gómez

Gaia

Olga Visbal

Fermentaciones de Vida

Copia de Juliana van Hemelryck

Juliana Van Hemelryck

Fermentaciones de Vida

“No solo este certificado cambió mi manera de ver el mundo y mi perspectiva de vida, sino que las expandió, las enriqueció, las re-conectó y las re-definió. Un nuevo valor de la vida en todas sus formas ha surgido desde bien adentro impulsado por el proceso de aprendizaje co-creativo que nos dieron, con tanta sabiduría y riqueza en Efecto Mariposa, entregados de la mano intuitiva y cariñosa de nuestras queridas facilitadoras en Colombia.”

— Sebastián Ramírez, Peregrino 2012 – 2013